Taller práctico y de exploración para la elaboración de proyectos de dibujo y pintado de mandalas, como parte de un proceso de meditación activa y de la utilización del arte como terapia curativa.
Información general:
Nombre del taller: Taller de creación de mandalas.
Duración: 15 horas.
Fecha de inicio: 17 de enero del 2019.
Fecha de las sesiones: 17, 24, 31 de enero, 7, 14 y 21 de febrero del 2019.
Horarios: Jueves de 7:30 a 10:00 pm.
Lugar: San Isidro.
Inversión: S/. 200.00
Facilitador: Mtro. Ricardo Del Valle.
Pre requisitos y límite de edad: 12 años en adelante.
Ficha de inscripción: https://goo.gl/forms/4e2cBpaHLjynhq912
Material o consideraciones adicionales: Papeles y/o cartulinas blancas para dibujar. Lápiz HB, lapicero negro de punta fina, plumones y lápices de colores, cualquier otro material de pintura o dibujo a libre elección.
Fundamentación:
La creación de mandalas es una meditación por sí misma. Se le denomina meditación activa, porque se produce mientras se está realizando una actividad concreta, la cual es dibujar, pintar y crear. El poder vibracional de los mandalas y su geometría sagrada, envuelven y llevan al participante a un estado de relajación, devolviéndole el bienestar y la paz espiritual deseada. Actúa estimulando directamente la capacidad creadora generando armonía entre su estado mental, espiritual y por consecuencia en el físico.
Aporte del taller al estudiante:
En este taller el participante aprenderá a realizar sus propios mandalas conectando su creatividad y su parte lúdica, con el aspecto más místico contenido en estas formas y gráficos. Será una experiencia totalmente personal, que le permitirá re encontrarse, re descubrirse y poco a poco recuperando el placer y disfrute de la vida al realizar una actividad artística y creativa. Gradualmente, el participante irá entrando en su mundo interno, en sus sensaciones, armonizándose junto a los mandalas que ha ido creando.
Objetivo principal:
Aprender a dibujar y pintar sus propios mandalas mientras se va liberando del estrés, meditando de forma activa. Desarrollar atención plena, concentración y paciencia durante el proceso creador, así como lograr un estado de armonización y calma utilizando el arte como mediador
Contenidos del taller:
- Introducción a los materiales e instrumentos de dibujo: lápices, tintas papeles y cartulinas, sus clases, formatos y características.
- Figuras y conceptos geométricas básicos empleadas en la estructura del mandala: El punto, la línea, el círculo, el cuadrado, el triángulo. Construcción, cualidades, medidas, clases y su simbología.
- Otras figuras geométricas utilizadas en la construcción de los mandalas. Polígonos regulares de 5 hasta 12 lados. Construcción y características.
- Ejercicios básicos de trazos a mano alzada. Práctica de construcción de figuras geométricas.
- Elementos de la composición gráfica: la simetría lateral y radial, características y simbología.
- Concepto y elementos de la textura gráfica: Tramados geométricos y orgánicos, características y ejemplos.
- Introducción al Zen tangle art: concepto, historia, características, elementos y principales usos.
- Simbología y representación de los elementos de la naturaleza en la composición del mandala.
- Práctica libre a mano alzada de tramados y texturas. Creación de un catálogo de texturas con elementos geométricos y/u orgánicos
- Práctica libre de diseños de Zen tangle art aplicados a la estructura del mandala.
- El color y su poder expresivo. Introducción a la teoría del color y su aplicación como vehículo para terapias de relajación.
- Práctica de pintado de mándalas según los colores de los siete chakras.
- Práctica de dibujo libre de mandalas con color y pintado.
- Análisis y sustentación de los proyectos realizados.
Medio de Pago:
Mediante transferencia Bancaria
Cuenta de Ahorros BCP: 19129225403008
A nombre de: Leonardo Chumpitaz
Una vez realizada la transferencia, enviar el comprobante mediante foto al Whatsapp: 958086745
Si tiene alguna duda o consulta puede realizarlos a los números: 958086745 – 6287448