
- Este evento ha pasado.
Abordaje al paciente para terapeuta holísticos
11 junio, 2021: 8:00 pm - 11:00 pm
$140
Este es un taller estratégico, práctico y vivencial. En él se te proporcionará herramientas de comprobada eficacia para tu óptimo desarrollo profesional. Estas te permitirán curar, sanar, reparar, aliviar dolencias, transformar e impactar positivamente en tus actuales o próximos pacientes. Todo esto bajo el diseño de una estructura personalizada de abordaje.
Dirigido a: A todo aquel que en su desempeño profesional deba asumir la responsabilidad de atender a un paciente, tengan o no experiencia previa en cualquier tipo de abordaje.
Facilitadora: Lic. Victoria Ramírez
Licenciada en psicología, con formación terapéutica en programación neurolingüística. Especialista en abordaje al paciente y facilitadora de dinámicas grupales. Trabaja en el área educativa y clínica, dedicándose a la prevención y tratamiento emocional aplicado a las distintas etapas del desarrollo humano. Por pandemia, se ha especializado en los métodos para abordar a poblaciones con crisis emocional y emergencia sanitaria. Experiencias y aprendizajes que serán próximamente publicados en su libro: “A solas contigo”.
Logros que alcanzarás: Al culminar el taller, podrás estructurar y ejecutar un abordaje eficaz de tus pacientes, indistintamente de la especialidad o el método que emplees al abordar.
Aprenderás:
- A estructurar un abordaje a partir de los conocimientos generales de este.
- A elaborar hipótesis en base a información relevante durante el abordaje.
- A ser un mejor especialista por tus características y desempeño en el abordaje.
- A diferenciar los tipos de pacientes para optimizar el desarrollo de su abordaje.
- Actualizar y perfeccionar tus conocimientos y experiencia de abordaje en el contexto de la actual pandemia.
- A evitar errores y ser más eficiente en el desarrollo del abordaje a tus pacientes.
Contenidos a desarrollar:
- El abordaje al paciente: generalidades, características y utilidad.
- Perfiles del buen especialista en abordaje y del paciente.
- Estructura de un abordaje al paciente.
- Modalidades, contexto y variables del abordaje al paciente.
- Fases para estructurar un correcto abordaje.
- Ética y confidencialidad en el abordaje.
- Estrategias eficaces para un buen abordaje y errores a evitar.
- Resistencia al tratamiento, causas y tipos.
- Principales temáticas de abordaje en tiempos de pandemia.